Los inicios de Internet
En agosto de 1962, J.C.R. Licklider, científico que laboraba en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), trabajó sobre la posibilidad de desarrollar una red interconectada globalmente, a través de la cual cada persona pudiera acceder, desde cualquier lugar, a datos y programas. Licklider fue el principal responsable del programa de investigación en computación de la Defense Advanced Research Project Agency (DARPA). Mientras trabajó en DARPA, Licklider convenció a sus sucesores, Ivan Sutherland, Bob Taylor, y Lawrence G. Roberts, de la importancia del concepto de trabajo en red.
De acuerdo con la historia de la Internet Society (ISOC), en julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó, desde el MIT, el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence G. Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental consistió en procurar enlazar a las computadoras entre sí. Para explorar esta posibilidad, en 1965 Roberts conectó un equipo TX2, en Massachussets, con un Q-32, en California, a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera red de computadoras de área amplia jamás construida. La convicción de Kleinrock acerca de la necesidad de la conmutación de paquetes quedó entonces confirmada.
En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad de la DARPA hubieran definido la estructura global y las especificaciones de ARPANET, DARPA lanzó un Request For Quotations (RFQ) o petición de cotización para el desarrollo de uno de sus componentes clave: los conmutadores de paquetes llamados interface message processors (IMPs). En diciembre de 1968, el RFQ de DARPA lo ganó un grupo encabezado por Frank Heart, de Bolt Beranek y Newman (BBN). El equipo de BBN trabajó en la construcción de los procesadores de mensajes de interfaz, junto con Bob Kahn, quien desempeñaba un papel principal en el diseño de la arquitectura de la ARPANET global. La topología de red y el aspecto económico fueron diseñados y optimizados por Roberts, quien trabajaba con Howard Frank y su equipo en la Network Analysis Corporation. Finalmente el sistema de medida de la red fue preparado por el equipo de Kleinrock, en la Universidad de California, en Los Angeles. Por tal motivo la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) fue seleccionada para convertirse en el primer nodo de ARPANET.